Dedo con una herida con exudado bajo el título “Cómo curar una herida que supura líquido”.

Tipos de heridas

¿Cómo curar una herida que supura líquido?

Las heridas son algo común en la vida cotidiana, ya sea un corte, una rozadura o una quemadura. En muchos casos, el cuerpo se encarga de curarlas de manera natural. Sin embargo, algunas heridas pueden comenzar a supurar, lo que puede generar preocupación. El líquido que sale de la herida, conocido como exudado, es una respuesta natural del cuerpo para proteger la zona afectada. Pero, ¿qué significa cuando una herida supura líquido y cómo se debe tratar? En este artículo, explicamos los tipos de exudados más comunes y cómo curar una herida que supura líquido de forma adecuada.

¿Qué indica una herida que supura y cuándo preocuparse?

Una herida que supura no siempre es motivo de alarma. De hecho, el exudado es una parte esencial del proceso de curación. El cuerpo produce este líquido para limpiar la herida, eliminar bacterias y células muertas, y proteger la zona de infecciones. El aspecto, color y cantidad de este exudado, sin embargo, puede variar, y su interpretación es clave para determinar si la herida está cicatrizando correctamente o si se requiere intervención médica.

Por ejemplo, una pequeña cantidad de exudado es normal y puede indicar que la herida está evolucionando bien. Sin embargo, si la herida no cierra, supura en exceso, el exudado cambia de color o presenta un olor desagradable, podría ser una señal de que la herida necesita atención médica.

Tipos de exudados en heridas más frecuentes

Identificar el tipo de exudado en una herida es crucial para evaluar su estado. A continuación, te detallamos los tipos más comunes de exudado, cómo reconocerlos y qué puede indicar cada uno sobre la evolución de la herida:

Tobillo de una persona con una herida que presenta exudado seroso.

Exudado seroso


Es un líquido claro, acuoso y de color amarillo pálido o rosado. Es el tipo de exudado más común en las primeras fases de la cicatrización y, por lo general, indica que la herida evoluciona de forma favorable.


Exudado sanguinolento


Contiene sangre y suele aparecer justo después de la lesión o en las primeras etapas de la cicatrización. Si la cantidad es pequeña y se detiene rápidamente, no suele ser motivo de preocupación. Sin embargo, si el sangrado es abundante o persiste, es importante acudir a un profesional sanitario.

Exudado purulento 

Tiene una textura espesa, con un color amarillo, verde o marrón, y suele ir acompañado de mal olor. Este tipo de exudado suele indicar una infección, por lo que es necesario consultar con un profesional sanitario para recibir el tratamiento adecuado.

Exudado serosanguinolento 

Es una combinación de líquido claro y sangre, frecuente en heridas quirúrgicas recientes. Aunque es normal en las primeras fases de la cicatrización, es importante vigilarlo para asegurarse de que no aumente ni se vuelva purulento.

Reconocer estos tipos de exudado te permitirá tomar las medidas necesarias para prevenir complicaciones y facilitar el proceso de curación.

¿Cómo se puede curar una herida que supura líquido?

Persona que lava una herida que supura para facilitar su curación.

El tratamiento adecuado de una herida que supura suele marcar la diferencia a la hora de reducir el riesgo de infecciones y favorecer una mejor cicatrización. Estos son algunos pasos que puedes tener en cuenta para cuidar este tipo de heridas


Limpieza de la herida: lava bien la herida con agua y jabón neutro. Evita el uso de productos antisépticos agresivos que puedan dañar el tejido. Puedes utilizar una gasa estéril para limpiar la zona suavemente.


Secado: seca la herida dando pequeños toques con una gasa estéril limpia. Es importante no frotar la herida para evitar irritaciones.

Aplicación de los apósitos adecuados: una vez limpia y seca la herida, cúbrela con un apósito específico. Un buen apósito favorece la cicatrización y absorbe el exceso de exudado. Leukoplast ofrece una gama de productos ideales para este propósito:

Mujer con un apósito Leukomed® T Plus Sensitive en el hombro para proteger su herida supurante.
  • Leukomed®: apósito estéril para heridas que supuran líquidos claros o amarillentos. Su malla no se adhiere a la herida, lo que facilita su cambio sin dolor.

  • Leukomed® T Plus: apósito resistente al agua y con mayor capacidad de absorción, adecuado para heridas que exudan una cantidad moderada de líquido. Su material transparente permite observar la herida sin necesidad de retirarlo.

  • Leukomed® T Plus Sensitive: formulado para pieles sensibles, es hipoalergénico y suave, perfecto para heridas en zonas delicadas.

Cambio regular de los apósitos: es importante cambiar los apósitos con regularidad. Si el apósito está empapado de exudado, procura cambiarlo antes de lo previsto para evitar la acumulación de humedad y riesgo de infección.

Observación de signos de infección: mantén un ojo en la herida. Si notas signos de infección, como aumento del dolor, enrojecimiento, calor o exudado purulento, es esencial buscar atención médica.

Mantener una dieta equilibrada: para favorecer la cicatrización, es importante consumir una dieta rica en proteínas, vitaminas y minerales, que ayuden a regenerar el tejido dañado.

Evitar factores que retrasen la cicatrización: trata evitar fumar y limitar el consumo de alcohol, ya que estos factores pueden afectar negativamente la curación.

Si la herida no muestra signos de mejoría, sigue supurando en exceso o presenta un exudado de color o textura anómala, es importante acudir a un profesional de la salud.

En definitiva, una herida que supura acostumbra a ser parte natural del proceso de cicatrización. Reconocer el tipo de exudado y seguir las recomendaciones de cuidado, junto con la orientación de un profesional sanitario si es necesario, te ayudará a promover una recuperación sin complicaciones significativas.

Productos recomendados

Leukomed®

Leukomed®

Apósito estéril absorbente para heridas leves y de tamaño mediano.

Leukomed® T plus

Leukomed® T plus

Apósito estéril con gasa, respetuoso con la piel, para heridas pequeñas y medianas.

Leukomed® T plus skin sensitive

Leukomed® T plus skin sensitive

Apósito resistente al agua para pieles frágiles.

También te puede interesar…

Bibliografía