La diabetes puede tener un efecto significativo en el proceso de cicatrización de las heridas. Sin embargo, con un buen control de los niveles de azúcar en sangre y los apósitos adecuados, es posible tratar eficazmente cualquier lesión. Descubre cómo influye la diabetes en la cura de heridas, síntomas de diabetes en la piel y qué soluciones hay para proteger la piel.

¿Qué es la diabetes?
- Diabetes tipo 1
Se diagnostica cuando el cuerpo es incapaz de producir insulina debido a que el sistema inmunitario ha destruído todas las células encargadas de esta tarea y que se ubican en el páncreas.
- Diabetes tipo 2
Mientras que en este segundo caso el cuerpo se vuelve resistente y aunque se produzca insulina las células necesitan una mayor cantidad para funcionar.
- Diabetes gestacional
Por último, este tipo de resistencia a la insulina se produce debido a los cambios que se producen en el cuerpo durante la etapa del embarazo.
¿Cómo afecta la diabetes al proceso de cicatrización?

Sin embargo, para las personas con diabetes, dicho proceso puede ser mucho más complicado. Los niveles elevados de azúcar en la sangre pueden dañar los vasos sanguíneos y reducir el flujo sanguíneo a las áreas afectadas, lo que puede ralentizar el proceso de cicatrización de heridas.
Además, entre los síntomas de diabetes en la piel se encuentran problemas de regeneración que pueden dificultar aún más esta cicatrización.
Asimismo, la diabetes puede debilitar el sistema inmunológico, lo que puede aumentar el riesgo de infección en las heridas si estas no se protegen desde el mismo momento en el que se producen.
¿Cómo favorecer el proceso de cicatrización con diabetes?

Las mejores soluciones de fijación y protección se caracterizan por:
1. Apósitos con adhesivos de silicona - para asegurar una retirada indolora y evitar dañar más la piel con reacciones alérgicas, irritaciones y tirones.
2. Apósitos ácido graso hidrofóbico - para prevenir y controlar infecciones gracias a su capacidad para atraer e inactivar a bacterias con cada cambio.
En conclusión, la diabetes puede tener un efecto significativo en el proceso de cicatrización de las heridas, pero con los apósitos cicatrizantes adecuados capaces de ser respetuosos con la piel, cuidarla y protegerla es posible sanar cualquier herida.
Productos recomendados

Leukoplast® skin sensitive
Esparadrapo con adhesivo de silicona, reajustable, para fijar apósitos en pieles frágiles

Leukomed® T skin sensitive
Apósito en film para fijar apósitos en pieles sensibles o con problemas.

Hypafix® skin sensitive
Lámina de fijación atraumática para zonas amplias, para fijar apósitos o dispositivos en pieles frágiles.